Los bujes de MTB presentan una variedad de características que los distinguen entre sí.

Tipos de Bujes de Bicicleta

Tipos de bujes para bicicletas

  • Con rodamientos de bolas o sellados
  • Para radios normales o straightpull (rectos)
  • De 28, 32 o 36 radios
  • Delantero (con disco o sin disco)
  • Trasero (con núcleo Shimano Standard, Shimano microspline, Sram XD o Single Speed)
  • Para eje pasante o de tuerca
  • Según la medida

Rodamientos Buje

Los bujes más sencillos llevan rodamientos de bolas y si se estropean toca cambiar el buje. Los bujes de gama más alta, llevan rodamientos sellados, lo cual es más difícil que entre la suciedad, duran más, y se pueden cambiar.

Radios de los bujes

En la mayoría de ruedas, la cabeza del radio termina con un poco de curva, pero hay radios que terminan rectos, estos se llaman Straightpull. Si ya tienes los radios antes de comprar el buje, fíjate como son para no equivocarte al comprar el buje.

Diferencia entre radio normal y radio straigthpull

Número de radios

Según el número de agujeros que tenga el aro de tu bici, tendrás que seleccionar el buje de 28, 32 o de 36 radios.

Bujes delanteros MTB

Hoy en día la mayoría de bicis de MTB montan frenos de disco que pueden ser con anclaje 6 tornillos o center lock. También hay bujes sin anclaje de disco para v-brake o una modalidad que se llama Dirt Jump, que no se monta freno delantero para poder hacer ciertos trucos, por eso existen este tipo de bujes específicos para esta modalidad, de esta manera, también ahorras peso.

Bujes traseros MTB

En los bujes traseros, hay diferentes tipo de núcleo:

  • Shimano Standard: que es el más común.
  • Shimano microspline: Para poder instalar el cassette de 12 velocidades de Shimano
  • Shimano XD: para la mayoría de cassettes de 12 velocidades de Sram
  • Single Speed: para las bicicletas que no llevan cambio de marchas

Buje trasero de Eje pasante o tuerca

Actualmente, la mayoría de ejes son de eje pasante, pero en la disciplina de Dirt Jump, existen ejes de tuerca para que aguante más fuerte la tensión del single speed.

Puedes consultar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace.

#restlessbike

Más blogs

Bici a Tope con Puro Pirineo (Valle de Benasque)

Si estás buscando un sitio para pasar unas vacaciones de bici ya sea Enduro, Carretera, Gravel, XC o Ciclo Alpinismo, este es tu sitios, Puro Pirineo en el Valle de Benasque.

¿Cómo escoger la talla de la bicicleta?

Escoge la talla correcta de tu futura bicicleta.

See the author's articles
JC Renom

JC Renom es un apasionado del mundo de las bicicletas desde que tiene uso de razón. De pequeño se enganchó viendo ciclismo de carretera por la televisión, luego empezó a ver revistas de bicis donde descubrió más allá de la carretera además de algún show de los récords de Bike Trial, y con la llegada de internet descubrió el lado más radical del MTB: el Freeride, el Descenso y el Dirt Jump.

A los 18 años empezó a competir, y no precisamente poco. De hecho, pocas personas en España pueden decir que han competido en tantas modalidades al mismo tiempo: Descenso, Fourcross, Dirt Jump, Slopestyle, Pumptrack, Enduro… e incluso ha estado en eventos de whip off como el Crankworx Whistler o Les 2 Alpes.

Su nivel más profesional lo alcanzó en el Dirt Jump y el Slopestyle, donde compitió en eventos internacionales como el FISE en Francia o varias pruebas del FMB World Tour por Europa.

Ha estado patrocinado por distintas marcas y ha trabajado durante un tiempo en una distribuidora de bicicletas y 6 años en una gran tienda del sector. También ha estado metido en otras cosas relacionadas con el mundillo, como la construcción de saltos o ayudar a organizar competiciones.

Después de más de 20 años inmerso en el mundo de la bici con sus altibajos entre competiciones, lesiones, trabajos y estudios, hoy comparte toda su experiencia y conocimiento a través de Restless Bike.