Los manillares de las bicis han ido evolucionando con el tiempo, desde estrechos y planos, a doble altura, a un diámetro más grande, más anchos o de carbono. Hoy en día tenemos de todos los tipos, para escoger lo que más se adapte a tus necesidades.

manillar plano vs doble altura

¿Manillar plano o doble altura?

¿Qué complicado no? Hace muchos años, podríamos decir que en MTB, era el mismo manillar para todo el mundo y ahora hay tantos que no sabemos cual escoger.

El manillar es algo muy personal, ya que no todos tenemos las mismas condiciones físicas ni practicamos las mismas modalidades de MTB.

Además algunos llevamos potencias cortas, largas o con ángulo negativo o positivo.

¿Cuándo se suele usar un manillar plano?

  • Normalmente en las bicicletas de Mountain Bike XC suelen llevar manillares planos, ya que de esta manera, cuando subes una subida muy fuerte ayuda a que la rueda delantera, no se despegue del suelo, si fuera de doble altura, sería más fácil que se levantara.
  • También en la mayoría de bicis de serie(cualquier tipo de bici de montaña), vienen equipadas con manillares planos o de muy poca altura. Entendemos que eso deben ser porque son más económicos de fabricar. Mucha gente, sobre todo en usuarios de bicis eléctricas, se terminan cambiando el manillar por uno de doble altura.

¿Cuándo se lleva un manillar de doble altura?

  • En las modalidades de Enduro, Descenso, Freeride, normalmente se llevan manillares de doble altura, ya que en bajadas empinadas, con un manillar plano, tendrías el peso demasiado adelante. De esta manera, tienes más control bajando.
  • En bicicletas de Dirt Jump, también se suele llevar manillares de doble altura, por un lado, para tener más control con los trucos y por otro lado para entrar mejor la bici en saltos de Dirt Jump.
  • Otro motivo por el cual mucha gente usa un manillar de doble altura, es porque se le carga mucho la espalda al tener que mantener la posición hacia adelante de un manillar plano, por eso deciden llevar un manillar más alto y así ir más cómodo en la bicicleta.
  • También, la gente que es alta, suele ponerse manillares más altos ya que sino se quedan muy encorvados.

Puedes consultar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace.

Conclusión

El manillar es algo muy personal, pero muy probable que si haces XC te vas a descantar por uno plano y si haces Enduro, Descenso o Dirt Jump por uno de doble altura.

Para la gente que se le carga las espalda o los hombros, muy probable que también se decanten por uno de doble altura.

Así que con lo que te he contado, espero que te oriente un poco según tus necesidades. Recuerda que en Restless Bike disponemos de manillares de doble altura de 20 a 60mm de altura, para potencia de 31.8mm o 35mm.

#restlessbike

Productos Restless Bike

potencia Dartmoor Viper para dirt jump de 31.8mm y 35mm potencia Dartmoor Viper para dirt jump de 31.8mm y 35mm 2
Últimas unidades en stock
Potencias

Potencia Dartmoor Viper

1 Reseñas
Manillar Dartmoor Lightning | manillar 35mm y 800mm para descenso MTB Manillar Dartmoor Lightning | manillar 35mm y 800mm para descenso MTB 2
Fuera de stock
Manillares

Manillar Dartmoor Lightning

1 Reseñas

Más blogs

Bici a Tope con Puro Pirineo (Valle de Benasque)

Si estás buscando un sitio para pasar unas vacaciones de bici ya sea Enduro, Carretera, Gravel, XC o Ciclo Alpinismo, este es tu sitios, Puro Pirineo en el Valle de Benasque.

¿Cómo escoger la talla de la bicicleta?

Escoge la talla correcta de tu futura bicicleta.

See the author's articles
JC Renom

JC Renom es un apasionado del mundo de las bicicletas desde que tiene uso de razón. De pequeño se enganchó viendo ciclismo de carretera por la televisión, luego empezó a ver revistas de bicis donde descubrió más allá de la carretera además de algún show de los récords de Bike Trial, y con la llegada de internet descubrió el lado más radical del MTB: el Freeride, el Descenso y el Dirt Jump.

A los 18 años empezó a competir, y no precisamente poco. De hecho, pocas personas en España pueden decir que han competido en tantas modalidades al mismo tiempo: Descenso, Fourcross, Dirt Jump, Slopestyle, Pumptrack, Enduro… e incluso ha estado en eventos de whip off como el Crankworx Whistler o Les 2 Alpes.

Su nivel más profesional lo alcanzó en el Dirt Jump y el Slopestyle, donde compitió en eventos internacionales como el FISE en Francia o varias pruebas del FMB World Tour por Europa.

Ha estado patrocinado por distintas marcas y ha trabajado durante un tiempo en una distribuidora de bicicletas y 6 años en una gran tienda del sector. También ha estado metido en otras cosas relacionadas con el mundillo, como la construcción de saltos o ayudar a organizar competiciones.

Después de más de 20 años inmerso en el mundo de la bici con sus altibajos entre competiciones, lesiones, trabajos y estudios, hoy comparte toda su experiencia y conocimiento a través de Restless Bike.