Cuánto cuesta una bicicleta buena?

El precio de una bicicleta buena puede variar dependiendo de varios factores, como la marca, el tipo de bicicleta y las características específicas que estés buscando. En general, las bicicletas de calidad suelen tener un rango de precios amplio.

Por ejemplo, el precio de una bicicleta, va de unos 200/300€ hasta más de 10mil euros.

¿Pero a partir de qué precio empezamos a considerar que es una buena bicicleta?

Esto es muy variado según la modalidad, pero si lo generalizamos mucho, podríamos decir que a partir de unos 1000€ tienes una buena bicicleta. Pero si vas a buscar una bici de enduro, por ese precio no existen y si buscas una BMX por ese precio es una super bici, con este ejemplo, puedes ver cómo cambia según la modalidad.

El costo de una bicicleta buena dependerá de tus necesidades, preferencias y presupuesto personal. Por ejemplo, no es lo mismo una buena bicicleta para una persona que tiene pensado hacer trayectos con poco desnivel por caminos de tierra, que una persona que está pensando en competir descenso y ganar carreras.

Es importante tener en cuenta que el precio de una bicicleta no siempre es indicativo de su calidad. Algunas marcas ofrecen bicicletas de calidad a precios más asequibles, mientras que otras marcas de renombre pueden tener bicicletas más caras debido a su reputación y tecnología avanzada. Aprende a diferenciar si una bicicleta es buena o no antes de comprarla.

Factores a considerar al comprar una bicicleta

Tipo de bicicleta según el uso deseado

Antes de comprar la bicicleta, tienes que tener en cuenta, que uso le vas a dar, para escoger la modalidad que más se adapte a ello. Descubre los tipos de bicicletas MTB para entender cual es el tipo de bici más adecuado para ti.

Tamaño y ajuste adecuados

Es importante consultar la tabla de tallas de la marca de la bicicleta, ya que, depende del fabricante puede variar un poco. Puede ser que con una marca tu talla sea la L y con otra marca una M.

Componentes y materiales de calidad

Esto va muy ligado a depende para que necesites la bici, por ejemplo, si solo la necesitas para tenerla en el camping y de vez en cuando dar un paseo tranquilo por la playa, seguramente con lo más básico ya tienes suficiente.

Garantía y servicio postventa

Si la compras en una tienda, y hay algún problema, ellos se encargaran de hacer los trámites con la marca para solucionarte el problema. Si la compras online directamente a una marca, te tendrás que encargar tú mismo.

Puedes consultar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace.

Más blogs

Consejos para mantener la bici en buen estado

Cuida tu bicicleta para evitar ruidos y desgaste de los componentes antes de tiempo!

¿Cómo tubelizar una rueda de MTB?

¿Quieres convertir tu rueda a tubeless? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía práctica para tubelizar una rueda de MTB. Y olvídate de los pinchazos!

See the author's articles
JC Renom

JC Renom es un apasionado del mundo de las bicicletas desde que tiene uso de razón. De pequeño se enganchó viendo ciclismo de carretera por la televisión, luego empezó a ver revistas de bicis donde descubrió más allá de la carretera además de algún show de los récords de Bike Trial, y con la llegada de internet descubrió el lado más radical del MTB: el Freeride, el Descenso y el Dirt Jump.

A los 18 años empezó a competir, y no precisamente poco. De hecho, pocas personas en España pueden decir que han competido en tantas modalidades al mismo tiempo: Descenso, Fourcross, Dirt Jump, Slopestyle, Pumptrack, Enduro… e incluso ha estado en eventos de whip off como el Crankworx Whistler o Les 2 Alpes.

Su nivel más profesional lo alcanzó en el Dirt Jump y el Slopestyle, donde compitió en eventos internacionales como el FISE en Francia o varias pruebas del FMB World Tour por Europa.

Ha estado patrocinado por distintas marcas y ha trabajado durante un tiempo en una distribuidora de bicicletas y 6 años en una gran tienda del sector. También ha estado metido en otras cosas relacionadas con el mundillo, como la construcción de saltos o ayudar a organizar competiciones.

Después de más de 20 años inmerso en el mundo de la bici con sus altibajos entre competiciones, lesiones, trabajos y estudios, hoy comparte toda su experiencia y conocimiento a través de Restless Bike.