Poner líquido antipinchazos en la rueda de tu bicicleta es un proceso muy sencillo que puedes realizar tú mismo. Además, es posible que necesites considerar otros productos antipinchazos para bicicletas para tu rueda. Recuerda que el líquido antipinchazos de Restless Bike es compatible con neumáticos tubeless, cámaras y tubulares, lo que lo convierte en una opción versátil para cualquier tipo de rueda.
Poner líquido antipinchazos en una rueda Tubeless
Tienes dos opciones:
Opción 1 - Mientras montas el neumático, antes de terminar de montarlo añades directamente el líquido. Si esta menra no te gusta por miedo a que se salga el líquido mientras terminas de montar el neumático, te recomendamos la segunda opción.

Opción 2 - Con una jeringuilla: primero de todo deshinchas la rueda y quitas el obús, ya que si no, saldrá volando, conectas la jeringuilla tubeless y aplicas la cantidad deseada. No hace falta desmontar el neumático, es la opción más cómoda, sencilla y limpia.

Poner líquido antipinchazos en una cámara Presta
Primero tienes que quitar el obús, ¡pero cuidado! no todas las cámaras se puede quitar, así que asegúrate antes. En caso que se pueda, una vez quitado el obús, lo inyectas a través de la válvula con la jeringuilla de tubeless de Restless Bike.
Poner líquido antipinchazos en una cámara Schrader
Deshincha la rueda, quita el obús e inserta el líquido de tubeless directamente por la válvula con la jeringuilla como hemos visto anteriormente.
Puedes consultar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace.
Poner líquido antipinchazos en un Tubular
Se hace igual que con el tubeless o la cámara, deshinchas la rueda, desmontas el obús e insertas el líquido por la válvula con la jeringuilla tubeless.
Consejo: Una vez termines, limpiar la jeringuilla con agua, veréis que el líquido de antipinchazos de Restless Bike se limpia fácilmente. Si no la limpias, el líquido se va a secar y la jeringuilla va a durar menos tiempo.
Productos Restless Bike
Más blogs

JC Renom
JC Renom es un apasionado del mundo de las bicicletas desde que tiene uso de razón. De pequeño se enganchó viendo ciclismo de carretera por la televisión, luego empezó a ver revistas de bicis donde descubrió más allá de la carretera además de algún show de los récords de Bike Trial, y con la llegada de internet descubrió el lado más radical del MTB: el Freeride, el Descenso y el Dirt Jump.
A los 18 años empezó a competir, y no precisamente poco. De hecho, pocas personas en España pueden decir que han competido en tantas modalidades al mismo tiempo: Descenso, Fourcross, Dirt Jump, Slopestyle, Pumptrack, Enduro… e incluso ha estado en eventos de whip off como el Crankworx Whistler o Les 2 Alpes.
Su nivel más profesional lo alcanzó en el Dirt Jump y el Slopestyle, donde compitió en eventos internacionales como el FISE en Francia o varias pruebas del FMB World Tour por Europa.
Ha estado patrocinado por distintas marcas y ha trabajado durante un tiempo en una distribuidora de bicicletas y 6 años en una gran tienda del sector. También ha estado metido en otras cosas relacionadas con el mundillo, como la construcción de saltos o ayudar a organizar competiciones.
Después de más de 20 años inmerso en el mundo de la bici con sus altibajos entre competiciones, lesiones, trabajos y estudios, hoy comparte toda su experiencia y conocimiento a través de Restless Bike.